Salud
El equipamiento funciona en un local propio con escrituras, su administración está a cargo del Ministerio de Salud Pública. Este equipamiento funciona hace aproximadamente 25 años y muestra un estado de conservación regular debido a que las instalaciones presentan un mantenimiento adecuado por parte del personal administrativo del mismo.
Sin embargo requieren la construcción de nuevos espacios para ampliación del servicio especialmente para la atención de pacientes que ingresan por alguna emergencia y necesitan permanecer en observación, así como un laboratorio clínico para analizar las muestras de sangre de los pacientes ya que al momento se deben trasladar estas hasta el hospital de La Troncal y la mayoría de veces se lo realiza en transporte público.
Dentro de los servicios básicos con los que cuenta el equipamiento están: Energía Eléctrica, Agua Entubada, Pozo Séptico, Teléfono, Recolección de Basura. Los materiales que conforman la infraestructura de la edificación son: Estructura: Hormigón Armado, Paredes:
Bloque, Cubierta: Fibrocemento, Pisos: Cerámica. Cuenta con un área aproximada de terreno de 225 m2 en donde el área de construcción ocupa esta misma área. El horario de atención en este establecimiento es de 8h00am a 4h30pm de lunes a viernes, el personal que labora y brinda servicio a la población de la cabecera parroquial está conformado po r:
- 1 Médico Rural
- 1 Enfermero
- 1 Auxiliar
- 1 Odontólogo
A parte de la atención que se brinda en las instalaciones del Sub Centro de Salud que entiende servicios de Medicina General, Vacunación, Pediatría, Ginecología, Odontología; se realizan los siguientes programas de salud:
- Plan del Buen Vivir, que comprende programas con adolescentes, adultos mayores, hipertensos, diabéticos, mujeres embarazadas.
- Programa con población discapacitada, en coordinación con la fundación Manuela Espejo.
- Programa de referencias y contra referencias, para derivar a pacientes que necesitan tratamiento especial.
- Programa de Escuelas Promotoras de Salud
- Programa del P.A.I.
- Programa de Planificación Familiar y control prenatal
- Plan Visión y Auditivo, en especial para personas de la tercera edad
- Programas de Vacunación a los Centros Educativos y a las viviendas
- Control Escolar y SIBB
Dentro de las Enfermedades más comunes que se registran en este establecimiento, están:
- Enfermedades respiratorias
- Hipertensión
- Diabetes
- EDAS – Diarrea Aguda
- Disenterías Amebianas
- Faringoamigdalitis
El promedio de atención diaria en el Sub Centro está alrededor de 40 pacientes diarios en el área de medicina general, mientras que en el área de odontología se atiende un promedio de 10 a 15 pacientes por día.