GAD Parroquial de Manuel de J. Calle
  • 09795237038:00 AM - 17:30 PM
  • info@manueljcalle.gob.ecEscríbenos
  • Calle Primera Sur y Barrio Oro VerdePARROQUIA MANUEL DE J CALLE-LA TRONCAL-CAÑAR

Atractivos Turísticos

De lo que se ha podido apreciar, Manuel de J. Calle cuenta con varios  recursos naturales empezando por sus tierras fértiles para el cultivo de diferentes plantaciones en especial de banano y cacao que la convierten en un importante centro de producción agrícola dentro del cantón y la provincia del Cañar; a más de esto  existe un importante potencial turístico ya que posee lugares y zonas de gran valor natural que a pesar de no ser promocionados, son visitados frecuentemente por la población de la parroquia y del cantón brindando dentro de las opciones de turismo sitios como balnearios de agua dulce.

Sumados a sus atractivos urbanos que necesitan del apoyo de las autoridades locales para mejorar su infraestructura y aprovechar de mejor manera especialmente los recursos naturales con los que cuenta la parroquia, así como su cualidad de ser un centro de gran producción agrícola para desarrollar proyectos de turismo comunitario en estas áreas agrícolas.

 Turismo

La parroquia posee una serie de atractivos turísticos para que deben ser potencializados. El turismo es una oportunidad para diversificar la economía local y generar empleos, sin embargo, en la parroquia a pesar de sus potencialidades todavía no está desarrollado este sector.

A continuación, se describen algunos atractivos turísticos:

 Centro Turístico La Chocolatera.

Este centro turístico está ubicado a 2 km del centro poblado de Manuel de J. Calle y presta servicios de alojamiento y recreación al aire libre con guías especializados en la producción de cacao.

 Green Park.

Este centro turístico se especializa en comidas típicas y servicios de recreacional prestando acceso a piscinas se encuentra ubicado en el recinto El Piedrero.

Aparte, existen otros sectores que no han sido explotados para generar turismo, como es el caso del agroturismo, cuya finalidad es mostrar y explicar al turista el proceso de producción en los establecimientos agropecuarios, se caracteriza por la participación de los turistas y visitantes en los procesos productivos del campo y por el contacto con la familia de los agricultores.

La mayoría de los recintos de la parroquia tienen posibilidades para desarrollar el agroturismo debido a que la base económica es la agricultura y cada recinto se caracteriza por tener una determina especialización agrícola, por ejemplo: el recinto San Luis se especializa en los viveros de cacao, el recinto La conformidad en el banano, el recinto El cisne en la elaboración de ladrillos artesanales, el recinto la Envidia y Colonia 10 de agosto en el banano y cacao.

También están los vestigios arqueológicos que se han localizado y registrado en diferentes zonas de la parroquia que es una oportunidad para construir un museo para la conservación y exposición a los turistas.

Hay que recordar que una de las situaciones para que no se haya desarrollado el turismo en la parroquia es la carencia y mala calidad de servicios básicos como agua potable, alcantarillado de agua servida y pluvial, inadecuado manejo de los desechos sólidos, y telefonía fija. La falta de sanidad ambiental, los ríos y canales de riego están contaminados, la basura está dispersa en las orillas de los ríos, canales de riego y carreteros, causando una inadecuada imagen como para atraer a turistas. La inseguridad que persiste en algunas zonas y carreteras, la venta de sustancias toxicas y asaltos. La falta de organización e iniciativa de los habitantes para iniciar proyectos de desarrollo local y apoyarse mutuamente o buscar apoyo institucional.

Por ello, es importante iniciar programas de capacitación, concientización y organización para desarrollar el turismo en la parroquia.